Mauricio Linares – Pionero de la nueva Tummy Tuck o abdminoplastia sin cicatriz en el ombligo

Lipectomía o Abdominoplastia sin cicatriz en el ombligo

El DR. Mauricio Linares explica explica su nueva técnica de Lipectomía sin cicatriz en el ombligo

 

Ante la gran demanda, el sector no puede detenerse y conformarse; deben tratarse nuevas necesidades, como la disminución de heridas (posteriores cicatrices). Mauricio Linares sabe que pese a que los pacientes logran un cambio radical con la abdominoplastia (método en el cual se retira la piel flácida, se estira el abdomen, se reafirman los músculos de esta zona y se entalla la cintura), la cicatriz del ombligo era, hasta hace un tiempo, notoria por tratarse de una de forma circular en medio del abdomen. “Para esto hoy se imita la forma del ombligo ―explica―. Se trata de una cicatriz que volvemos a tallar sobre la zona de piel que también hundimos con puntos para simular no sólo un ombligo, sino rejuvenecer el que se tiene, es decir, hacerlo menos profundo”.

Procedimiento
La cirugía se realiza bajo anestesia general ó regional, es ambulatoria y se demora unas 3 y media horas. La incapacidad es de 10 días y el tiempo de recuperación de un año, teniendo en cuenta un mes de inflamación y el año mínimo de maduración de la cicatriz (tiempo en que la cicatriz se aplana y toma un color similar al resto de la piel) según la forma de cicatrizar de cada persona.

Necesita cumplir con ciertos requisitos como unos exámenes de laboratorio, faja, drenaje linfático (masaje mecánico ó manual que ayuda a disminuir la inflamación), ultrasonido para ablandar la grasa cuando ha tenido mesoterapias, hidrolipoclasias o liposucciones previas que la endurecen y las fotos que le toma el Dr. Linares como parte de la historia clínica. En esta, como en cualquier cirugía, existen riesgos que provienen de la anestesia y de la cirugía misma.

Los anestesiólogos tienen dentro de su historia clínica una escala que mide el estado de salud del paciente y este debe estar en 1 (uno) o 2 (dos) sobre 5 (cinco) lo cual significa que o está sano o presenta una enfermedad crónica que está controlada y en ambos casos es apto para operarse (a criterio del anestesiólogo). Lógicamente cualquier puntaje superior no es apto para operarse.

En la cirugía, por el hecho de hacer una abertura de la piel, puede haber sangrado. El control de este se realiza desde antes de la cirugía con una historia clínica completa (no oculte nada a su médico) que incluye unas pruebas de coagulación que deben estar dentro de límites normales.

Otro riesgo de la cirugía es la infección ya que a pesar de estar en una sala de cirugía limpia y los instrumentos esterilizados se puede presentar. En toda liposucción no se sobrepasan los 5 litros de aspirado con lo que se disminuye el riesgo. En esta cirugía se dejan 2 drenes (tubos delgados) que se retiran entre 5 y 10 días luego de la cirugía.

Cuidados Postoperatorios de cirugía de Lipectomía o Abdominoplastia sin cicatriz
Tomar los medicamentos ordenados por el Dr. Linares (antibiótico y analgésico) indicados por 7 días, no suspenderlos sin autorización del médico. La dieta se debe iniciar por 15 días luego de la cirugía.

Al manejar los drenes se debe tener en cuenta:

Que las jeringas estén haciendo vacío.

No introducir aire por la Jeringa a la herida.

No retirar.

Desocupar cuando esté a 2 ó 3 cc. de secreción/líquido de la forma Indicada por el médico.

La faja se debe usar en el primer mes de día y de noche, hacerle los ajustes necesarios ya que eso evita la flacidez.

No use geles calientes, bandas térmicas, yesoterapia ni jeans durante los dos primeros meses de la cirugía.

No use ropa interior ajustada entre faja y piel. (Puede marcarse el panty sobre la piel).

No use la faja húmeda.

No haga esfuerzos como alzar niños, objetos pesados, usar tacones, caminatas de más de 10 minutos, No conducir durante los primeros 15 luego de la cirugía ni permanezca más de una (1) hora sentada.

No sostenga relaciones sexuales durante tres semanas.

Si siente ansiedad de comer luego de la cirugía coméntele al Dr. Linares.

Cualquier enrojecimiento, ensanchamiento de la cicatriz, realce de la misma o alteraciones en la cicatrización infórmelas inmediatamente al Dr. Linares.

Si tiene estreñimiento manifiéstelo al Doctor; cualquier inquietud no dude en preguntarla en cada control.

Es necesario el uso de láminas de silicona y cremas cicatrizantes para mejorar el resultado de la cirugía.